Un reciente listado de carga en el NBD (a través de Videocardz) parece validar filtraciones anteriores, mostrando la placa PG152 de Nvidia, la base de los modelos RTX 5060 y RTX 5060 Ti basados en GB206. El listado confirma el uso de una interfaz de memoria de 128 bits junto con memoria GDDR7.
Con la adopción de GDDR7, la serie RTX 5060 promete un aumento significativo del ancho de banda de memoria con respecto a las generaciones anteriores. Aprovechando los módulos GDDR7 de 28 Gbps, la RTX 5060 podría ofrecer hasta un 55% más de ancho de banda que su predecesora. Se espera que esta mejora elimine el cuello de botella que supone el ancho de banda de la memoria para la mayoría de las cargas de trabajo típicas de los juegos, ofreciendo una experiencia más fluida a los jugadores.
Informes anteriores indicaban que la RTX 5060 se ofrecerá con 8 GB de VRAM. Para la RTX 5060 Ti, Nvidia prepara al parecer modelos de 8 GB y 16 GB. A pesar de la disponibilidad de módulos GDDR7 de 3 GB, no parece haber planes para variantes de 12 GB de ninguna de las dos tarjetas.
En resumen, la RTX 5060 Ti se lanzará en versiones de 8 GB y 16 GB con un TDP de 180 W. La RTX 5060 estándar contará con 8 GB de memoria GDDR7, 3.840 núcleos CUDA y notables mejoras de rendimiento gracias a la nueva arquitectura de memoria. Se espera que ambas GPU se lancen a mediados de abril, con un precio fijado en 299 dólares para la RTX 5060 y 399 o 499 dólares para la RTX 5060 Ti.
Aunque la RTX 5090 marca un nuevo hito en cuanto a rendimiento, la potencia de vanguardia no es la única opción disponible. La RTX 5080 ofrece increíbles prestaciones de última generación, trazado de rayos ultrarrápido y compatibilidad con DLSS 4, todo ello a un precio más asequible. Los jugadores de PC que queráis mejorar vuestra experiencia de juego no olvidéis utilizar nuestro comparador para encontrar las mejores ofertas para la GPU GeForce RTX 5080.